Fecha
14 de diciembre de 2023

Generalitat, Adif y Ayuntamiento de Alicante alcanzan un principio de acuerdo sobre los términos de cesión de los terrenos de la estación Intermodal

  • La reunión mantenida hoy ha permitido establecer las condiciones sobre la cesión de los terrenos de Adif que se concretará en un documento definitivo y consensuado por las tres partes implicadas
  • Adif ha ofrecido una cesión de uso gratuita de suelo y subsuelo demanial y patrimonial de los terrenos afectados por las obras y que será indefinida en el tiempo

La reunión mantenida en Madrid entre representantes de la Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Alicante y Adif ha permitido avanzar con un principio de acuerdo para determinar las condiciones de cesión y uso del suelo afectado por las obras de la futura estación intermodal de Alicante.

Las partes trabajarán ahora en los documentos que incluirán las condiciones para la cesión de uso gratuita de suelo y subsuelo demanial y patrimonial de los terrenos afectados por las obras, siempre con arreglo al marco legal.

Este encuentro, continuación del celebrado el pasado mes de noviembre, ha contado con la participación del secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Vicente Dómine, el director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, el concejal de Movilidad, Carlos de Juan y el director de Patrimonio de Adif, Alfredo Cabello.

Está previsto que en febrero se vuelvan a reunir las tres administraciones para concretar el contenido definitivo del acuerdo.

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha destacado que “seguimos trabajando para alcanzar un acuerdo en las mejores condiciones que permitan ejecutar el gran proyecto que supone la construcción de la estación Intermodal, el auténtico corazón del transporte en Alicante, para la que es hoy en día la cuarta provincia de España en cuestión de movilidad y un gran polo turístico e industrial”.

Pradas ha explicado que “seguimos progresando en el proyecto”, ha destacado que la voluntad de las partes es que se adjudiquen las obras “a la mayor brevedad y en cuanto se disponga de la cesión de los terrenos”.

Asimismo, ha expresado que la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante le otorgan al proyecto una “gran importancia”, como lo demuestra “el presupuesto de 130 millones de euros que se van a destinar para que la costa y e

Noticias relacionadas

29 - 04 - 2025

Carlos Mazón avanza que el 100% de la red de Metrovalencia está operativa y el TRAM d’Alacant circula con normalidad

Señala que más de 90.000 pasajeros han utilizado a lo largo del día de hoy los servicios de Metrovalencia y...
28 - 04 - 2025

TRAM d’Alacant facilita los desplazamientos en el Día de la Santa Faz para acudir a la romería

Las nuevas frecuencias de FGV de la Línea 3 entre las 5 y las 7 horas favorecerán que los ciudadanos...
20 - 04 - 2025

Los usuarios de TRAM d’Alacant emplean ocho minutos de media en desplazarse desde su punto de origen hasta las instalaciones de FGV

La llegada a su destino se produce en 8,22 minutos de media, mayoritariamente a pie El 53 % de los...